Nuestras áreas

La Comunidad de Grupos Católicos Loyola está organizada en distintas áreas que abarcan los distintos grupos que la conforman (catequesis, bachilleres, universitarios, profesionales jóvenes y mayores), la comunicación y relaciones con otras instituciones, y la solidaridad.

COMUNICACIÓN Y RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES

Red Ignaciana de la Plataforma Apostólica Local (PAL) de Madrid.
Consejo de Laicos de Madrid.
Delegación de Apostolado Seglar de la Diócesis de Madrid.

Solidaridad

Comunicación Cristiana de Actividades (CCA).

El objetivo de la CCA es motivar a los miembros de los Grupos a estar atentos a las necesidades de ayuda que nos llegan de las diferentes organizaciones, grupos sociales o personas concretas a través de los miembros de la Comunidad en sus entornos de relación. La Comunicación Cristiana de Actividades presenta los diferentes casos y pide personas voluntarias para cubrir las necesidades que nos proponen.

Comunicación Cristiana de Bienes (CCB)

La labor de la CCB consiste en informar, sensibilizar y canalizar las solicitudes de ayudas económicas concretas que presentan los miembros de la Comunidad de Grupos Católicos Loyola, o de personas con estrecha relación con los Grupos. Estas solicitudes corresponden a personas que lo necesitan, sean o no miembros del Grupo y las ayudas tienen como finalidad conseguir la promoción e inserción social de las personas o los colectivos a los que va dirigida. El Equipo responsable de la CCB está formado por  personas elegidas entre los miembros de los grupos de Profesionales y Universitarios.

Grupo de Ayuda a la Búsqueda de Empleo (GOBE)

La función de este equipo es recibir las demandas de apoyo en el proceso de búsqueda de empleo de los miembros de la Comunidad de Grupos Católicos Loyola o de personas presentadas por miembros del Grupo y aconsejar  a las personas que lo soliciten en la orientación profesional. El equipo del GOBE está formado por un grupo de profesionales jóvenes y mayores suficiente para cubrir un espectro amplio de profesiones, lo que permite facilitar la relación con los demandantes.